Tipos y géneros de texto

Los tipos y géneros de texto son clasificaciones que permiten entender mejor la intención, estructura y función de los textos. Aunque a veces se usan como sinónimos, en realidad tipo y género no significan lo mismo.

Tipos de texto

Los tipos de texto se clasifican según su intención o función principal:

Texto narrativo:

Relata hechos reales o ficticios que suceden en un tiempo y espacio determinado.

Ejemplo: cuentos, novelas, crónicas.

Texto descriptivo:

Presenta las características de personas, objetos, lugares o situaciones.

Ejemplo: retratos, descripciones de paisajes.

Texto argumentativo:

Expone opiniones o ideas con el fin de convencer al lector.

Ejemplo: ensayos, artículos de opinión, discursos.

Texto expositivo:

Informa o explica de manera clara y objetiva un tema.

Ejemplo: textos escolares, enciclopedias, informes científicos.

Texto instructivo:

Da instrucciones o indicaciones para realizar una tarea o actividad.

Ejemplo: recetas, manuales, reglas de juegos.

Texto dialogado:

Presenta un intercambio de mensajes entre dos o más interlocutores.

Ejemplo: obras de teatro, entrevistas, diálogos en novelas.

Géneros de texto

Los géneros de texto son categorías más amplias que consideran el contenido, el contexto, la estructura y el estilo. Algunos géneros son:

Género literario:

Busca una finalidad estética.

Incluye: narrativo (cuentos, novelas, fábulas), lírico (poemas, canciones), dramático (obras teatrales).

Género periodístico:

Informa sobre hechos actuales.

Incluye: noticias, reportajes, crónicas, editoriales.

Género académico o científico:

Comunica conocimientos de forma precisa y formal.

Ejemplo: ensayos, monografías, tesis, artículos científicos.

Género publicitario:

Persuade para vender productos o servicios.

Ejemplo: anuncios, lemas, folletos.

Género jurídico-administrativo:

Usa lenguaje formal para gestiones legales o institucionales.

Ejemplo: contratos, leyes, solicitudes, actas.

Género digital:

Textos que circulan por medios electrónicos.

Ejemplo: correos electrónicos, blogs, publicaciones en redes sociales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción